Una vez más se demostró que la agroforestería es más rentable y sostenible

Los sistemas agroforestales han demostrado tener un efecto positivo sobre la agricultura y silvicultura por separado. Sus beneficios ambientales, que deben tenerse en cuenta en la política de planificación rural, incluyen entre sus principales objetivos la reducción de pérdida de nutrientes por lixiviación, reducción de la erosión, así como la protección de la biodiversidad.

La  cuantificación y análisis de los efectos que la agroforestería tiene sobre los servicios ecosistémicos se muestran en los resultados con una mejora significativa de los mismos según el modelo estadístico utilizado (valores positivos indican efectos positivos de la agroforestería y valores negativos, efectos negativos).

Dichos resultados muestran un tamaño medio de efecto (average effect size ; aes) del 0,43. En comparación con la agricultura convencional y la silvicultura, la agroforestería tiene un efecto positivo muy significativo en la fertilidad del suelo y el ciclo de nutrientes (aes = 0,26), en la biodiversidad (aes = 0,3) y, especialmente, en la erosión del suelo (aes = 2,23).

Descargar el resumen del estudio (en inglés) aquí.