Trabajando con la naturaleza, grandes ejemplos de cómo mejorar la agricultura ecológica.

La pasada semana Sven Kallen hizo una inspiradora visita a su tío Jan Koenraadt, agricultor ecológico en Dinteloord, Países Bajos. Jan ha venido desarrollando su explotación ecológica desde el año 2000 y ha aprendido suficientes lecciones prácticas como para escribir un extenso libro sobre sus experiencias. En pocas palabras, la clave de su -éxito es “trabajar con la naturaleza”. Según Jan, es la única manera de hacer frente a la complejidad de los sistemas agrarios. A lo largo de los años, en la finca se han producido diferentes forrajes, hortalizas (como maíz dulce, cebollas, colinabos, alubias, etc.), así como cereales.

La explotación es un excelente ejemplo de cómo abordar la agricultura ecológica: rotación inteligente de cultivos, mejora continua de las máquinas y de los procedimientos de escarda, producir lo que el mercado demanda (contratos de larga duración con los compradores) y diversificar al máximo. Algunos ejemplos de las lecciones aprendidas a lo largo de los años incluyen la lucha contra uno de sus principales enemigos, las plantas adventicias, más conicidas como malas hierbas: la cerraja (Sonchus arvensis)-imagen de la derecha. Esta planta adventicia perenne es muy resistente a cualquier intervención del hombre en esta área. Tras años de ensayos, una mezcla de pasto y trébol resultó ser la solución y su presencia pudo ser controlada. Otro ejemplo explica, es el ataque de liebres muy abundantes en la zona a cultivos hortícolas de hoja. Jan sembró un corredor de pasto y trébol alrededor de los campos de producción, lo que resulto suficiente para satisfacerles y así que no atacaran la producción. De esta manera, podría promoverse la caza selectiva en la explotación como una fuente adicional de ingresos. La observación minuciosa, aprender con la práctica, compartir con otros agricultores, desarrollar un instinto para las soluciones naturales, fueron los componentes de las soluciones para este agricultor.

Además, visitaron los almacenes de maquinaria agrícola para el control de malas hierbas (diferentes tipos de gradas fijas y flexibles, y motocultores) los cuales han sufrido una gran innovación en los últimos años para hacer frente a diferentes tipos de suelos y plantas adventicias. ¡Una visita muy inspiradora, como muchas experiencias para aplicar también en España!​