Reunión oficial de lanzamiento del proyecto LIFE THE GREEN LINK

El pasado 12 y 13 de Julio se realizó la reunión oficial de lanzamiento del proyecto LIFE The Green Link (LIFE15 CCA ES 125) el cual es liderado por el CREAF y lo conforman otros 8 socios entre empresas privadas y gubernamentales de España, Grecia, Italia y Holanda.

El proyecto The Green Link contribuirá al desarrollo de estrategias de adaptación eficaces en la región del Mediterráeneo probando un método innovador para plantar árboles en zonas desertificadas. Éste método consiste en reemplazar técnicas de irrigación tradicionales con el Cocoon, una "caja de agua" eficiente, low-cost y 100% biodegradable.

El equipo de trabajo desarrollará seis ensayos en tres países mediterráneos en riesgo de desertificación con los siguientes objetivos:

1. Demostrar que la tecnología Cocoon constituye una alternativa de mercado competitiva que permite combatir la desertificación y el cambio climático en el Mediterráneo.
2. Demostrar la factibilidad económica de una tecnología de plantación mejorada y más sostenible que los sistemas de irrigación tradicionales. 
3. Diseñar intervenciones ecológicas específicas (estudios de la migración asistida de especies) para una adaptación climática más eficiente, y mejorar los servicios de ecosistema, especialmente en relación a la mejora de la calidad del suelo y a la biodiversidad.
4. Integrar metodologías nuevas para medir la biodiversidad, el stock de carbono del suelo, la pérdida de suelo y el bienestar humano a corto plazo y desarrollar una evaluación del impacto del cambio climático y la resiliencia a largo plazo.  
5. Documentar los servicios de los ecosistemas para alcanzar un mejor entendimiento de los efectos positivos del proyecto.
6. Replicar la experiencia del proyecto e integrar activamente a los grupos interesados (investigación, SMEs, ONGs, gobiernos y comunidades locales) para incrementar la concienciación pública y diseminar las strategias de adaptaciónl así como compartir los métodos y resultados con colegas en el sur de Europa.

Para descergar el resumen del proyecto clique aquí.