CONVOCATORIA

El domingo 8 de diciembre a partir de las 11h iniciará el evento donde se plantarán 1.000 árboles en un terreno de 1,2 hectáreas de Las Rozas (Madrid). Los árboles son uno de los métodos para combatir la crisis climática ya que recogen CO2 y lo convierten en oxígeno.

El acto está organizado por Plant-for-the-Planet con Volterra Ecosystems y Land Life Company. Además cuenta con apoyo del Ayuntamiento de Las Rozas, la Comunidad Por el Clima, el proyecto Life Terra, la Fundación Avina, Cultiva, y la Fundación Global Natura y la cofinanciación de la Comisión Europea a través del programa LIFE, gracias al apoyo del proyecto LIFE The Green Link.

La plantación se llevará a cabo dentro del marco de #6D – 6D IT'S NOW y la COP25 para dar el paso a la acción con la plantación masiva de árboles en todo el mundo.

Durante el acto, voluntarios y asistentes van a realizar la plantación de cuatro especies autóctonas de árboles.

A las 12.30h se hará la entrega del certificado de “1.000 árboles #6D – COP25” por parte de la Presidenta de la COP25, Carolina Schmidt a José de la Uz, Alcalde de Las Rozas.

Entre los asistentes se encuentran:

Dña. Carolina Schmidt, presidenta de la COP25 y ministra de Medio Ambiente de Chile, Dña. Patricia Espinosa, Executive Secretary UN Climate Change, D. Jan Versteeg, Embajador de los Países Bajos en España, D. Bart Vrolijk, Consejero Económico de la Embajada de los Países Bajos en Madrid, Dña. Nina Berendsen, Consejera Agrícola de la Embajada de los Países Bajos en Madrid, D. José de la Uz, Alcalde de Las Rozas, D. Jordi Juanós, director de la Fundación Plant-for-the-Planet España, D. Guillermo Scallan, Director de Innovación Social de Fundación AVINA, Director del Advanced Innovatión Center, Director y Socio de Cultiva Cultiva S.A.D., D. Gonzalo Muñoz, High-Level Climate Action Champion de la COP25.

¿Cuándo? Domingo 8 de diciembre a las 12h

¿Dónde? Terreno en Las Rozas.

Meeting point: Plaza Madre Teresa de Calcuta con Calle Marie Curie

Durante la jornada se realizará una demostración de dos técnicas innovadoras para la supervivencia y crecimiento de los árboles: el cocoon, herramienta diseñada para ahorrar agua y proteger la planta en áreas áridas, como Madrid y el biochar enriquecido, un método antiguo que actúa como esponja para el agua y bacterias del suelo y al mismo tiempo aumenta la cantidad de carbono almacenado debajo de la tierra.

Para más información contacte con Elena Trullàs: comunicacion@planetspain.org