CAPÍTULO 7. Los pasos hacia la Agricultura Regenerativa
Para poder crear tu granja de agricultura regenerativa con éxito, primero debes tener una comprensión básica del bioma en donde se establecerá la granja. Identifica los árboles que son el factor prevalente en la mayoría de los biomas. Las especies más grandes y dominantes son las que fijan las reglas del sitio. Imita el sistema, conoce los tipos de suelo, los patrones de lluvia, elige variedades productivas y rentables.
En este capítulo encontrarás ejemplos de cómo se han incorporado diferentes especies al sistema de agricultura regenerativa.
Usa variedades domesticadas que han sido seleccionadas durante años para producir mejores rendimientos con base en las especies (pre)existentes en el sistema original. Por ejemplo: robles, hayas, castaños, avellanas, frambuesas, moras, uvas, frutos de hueso, setas, hongos, micorrizas y animales.