Biochar vital para el mantenimiento de los bosques y los sistemas de economía circular

¿Qué es el biochar?

El biochar es una forma estable de carbono que se obtiene a través de la transformación de materiales leñosos en un sistema cerrado, con ausencia de oxígeno, en el cual las temperaturas llegan a alcanzar entre 500 y 700ºC. Debido a las particularidades del sistema la transformación de la madera en biochar no hay perdida de carbono y todo es almacenado en el carbón vegetal (por ello es considerado como una forma de secuestro de carbono).

Volterra transforma la madera en biochar en un horno Kon-Tiki desarrollado por el instituto Ithaka. La mayor parte del biochar producido los últimos 5000 años ha sido generado al aire libre, sin embargo la pirolisis actual suprime el fuego. La separación de la descarbonización y los gases que se generan durante el proceso de pirolis han hecho que este proceso require de gran escala y la generación de biochar no ha tenido aún un fuerte desarrollo. El horno Kon-Tiki vuelve a conectar la fabricación de biochar a la antigua sabiduría y el oficio de hacer carbón vegetal con un diseño inteligente basado en nuevos conocimientos de termodinámica para producir carbón vegetal de alta calidad con bajas emisiones.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lighting up our #biochar open air oven #Liferegenerate @mycorestore

Una publicación compartida de Volterra Ecosystems (@volterraecosystems) el

Este biochar tiene diferentes usos tanto en la agricultura como en la ganadería y es una manera de impulsar la economía circular transformando residuos en recursos.

Aplicaciones 

Aquí os dejamos alguno de sus usos y las ventajas que incorporan al sistema:

  • Sistemas de compostaje: Acelera el proceso de compostaje debido a un aumento de por su porosidad y como consecuencia de oxígeno y actividad microbiana
     
  • Ganadería:

1. Uso en cama/lecho de animales: Reducción de humedad, olores, insectos, compactación y condición anaerobia.

2.Tratamientos de balsas de purines: Menor grado de descomposición y presencia de patogenosn.
3. Uso en para mejora de pastizales para alimentación de ganado vacuno

  • Agricultura:

1. Mejora de la estructura del suelo y aumenta la retención de agua

​2. Aumenta la capacidad de retención de agua

3.Aumento capacidad de retención de nutrientes y los hace más disponibles para cultivos

4. Reduce perdidas por lixiviación

5. Es un hábitat excelente para desarrollo de microbiología (micorrizas y fijadoras de N)

5. Aumenta eficiencia de fertilizantes

IMPORTANTE: El biochar no es un fertilizante, es un estructurador de suelo y es necesario activarlo antes de introducirlo en el suelo para evitar que los nutrientes y agua sean adsorbidos por el Biochar, sin quedar disponibles para los cultivos. Volterra activa el biochar con microorganismos para obtener los máximos beneficios posibles y proporcionar al suelo con una actividad microbiana para incrementar la supervivencia de las plantas y apoyar la regeneración en diferentes ecosistemas.

El uso de este recurso no solo va a favorecer la mejora en la salud de los animales o calidad de pastos, sino que es un producto económicamente asequible que puede reducir los costes totales disminuyendo el uso de químicos y fertilizantes en el campo. La transformacion de deshechos en recursos es uno de los principales motores de la economía circular.

Si necesitas más información sobre el producto, estas interesado en comprarlo o tienes biomasa sobrante a la que quieres sacar provecho convirtiéndola en biochar ¡contacta con nosotros.!